sábado, 31 de marzo de 2012

Curso sobre Estudios Poscoloniales, racismo, etnicidad y género en la Universidad Nacional de La Plata



Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Secretaría de Posgrado
Curso/Seminario
ESTUDIOS POSCOLONIALES.
RACISMO, ETNICIDAD Y GÉNERO
Año lectivo: 2012
Régimen de cursada: Cuatrimestral (primer cuatrimestre)
Profesora a cargo: Karina Bidaseca
Carga horaria: 32 horas
Días: Miércoles de 16 a 20hs
Seminario abierto a estudiantes de posgrado o graduados de la UNLP u otras instituciones.
Inicio: 11/04

1. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS
Muchos pensadores encuentran cierta inquietud ante la profundización de una predisposición de
los pueblos (en sentido amplio) a encerrarse en identidades comunitarias. Este clima de época nos
convoca a pensar e interpretar, como horizonte, el caso paradigmático de la llamada balcanización
poscolonial del Sur: la creación de “orientalismos” (E. Said), la etnización de las relaciones
sociales, la percepción creciente del mundo en términos de comunidad y etnia, las inmigraciones
internacionales, la racialización laboral, los feminicidios, que son propios del proceso de
globalización capitalista y de la “colonialidad del poder” (Quijano) implica discutir asimismo la
lógica de la colonialidad del saber (Dussel, Lander) para un posible diálogo Sur-Sur.
Las disciplinas humanas y sociales están atravesando una crisis paradigmática profunda luego del
desencanto experimentado por la caída de los socialismos reales y el proclamado fin de la historia.
Se profundiza el cuestionamiento del pensamiento de la modernidad, indisociable del colonialismo,
que negó/silenció otras formas de pensamiento.
Es el colonialismo el que consagra a la antropología como disciplina “científica” que mejor
posicionada estaba para lograr un lugar de enunciación de anulación de ese Otro radical. En sus
variadas formas de presentación, el debate contemporáneo disciplinario debe abordar la otredad
tanto en sus expresiones teóricas, filosóficas, y éticas como a partir de “otros no abstractos”, como
los grupos culturales minoritarios y sometidos a formas de dominación, discriminación y
subalternización, desde una perspectiva de interseccionalidad clase/género/raza/etnia/sexo. La
Sociología, disciplina moderna por excelencia, tiene como reto una crítica a la modernidad desde
el Sur.
En esta dirección el Seminario pretende como objetivo de largo aliento generar crisis de
seguridades ontológicas, indispensables para construir pensamiento crítico, un pensamiento que
parta del borde entre la episteme occidental y las epistemes de los pueblos colonizados, e instale
a A. Latina y los llamados países del Tercer Mundo o Sur, como lugares legítimos de enunciación
no pretendidamente universales.
Los Estudios Subalternos Asiáticos, Estudios Poscoloniales, Decoloniales se encuentran entre las
corrientes contemporáneas más potentes para producir una crítica a la modernidad. Como explica
Stuart Hall (1996), el concepto mismo de “pos(t)colonial”, se ha convertido en portador de catexis
inconscientes tan poderosas, un símbolo de deseo para algunos, así como un significante de
peligro para otros” (…) “…podría ayudarnos es a describir o caracterizar el cambio que se ha
verificado en las relaciones globales que marca la transición (necesariamente no uniforme) de la
edad del Imperio al momento de la postindependencia o posdescoloniazación. Por otra parte,
podría ayudarnos (…) a identificar las nuevas relaciones y disposiciones de poder que están
emergiendo en la coyuntura presente (…) Esto se refiere a un proceso general de descolonización
que, con la misma colonización, ha signado las sociedades colonizadoras tanto o más
profundamente que las colonizadas”.

Objetivo general:
Este seminario tiene como objetivo introducir ideas y debates desplazados o eclipsados por el
pensamiento hegemónico eurocéntrico, desde un pensamiento crítico que parta del borde entre la
episteme occidental y las epistemes de los pueblos colonizados, instale a América Latina y los
llamados países del Tercer Mundo o Sur, como lugares legítimos de enunciación no
pretendidamente universales. Y de ese modo, actualice los problemas clásicos de la Sociología y
la modernidad, priorizando el diálogo Sur-Sur. Para ello se discurrirá sobre la emergencia del
paradigma poscolonial en la teoría social en las últimas tres décadas, su ruptura epistemológica
respecto de las narrativas anticolonialistas de los años 60 y 70 y su status político.
Occidente y sus "otros" será el eje central de la discusión: la asignatura pretende ofrecer los
debates actuales que se enuncian desde el Sur sobre el colonialismo/colonialidad centrándose en
las representaciones culturales de las otredades subalternas, migrantes, híbridas y fronterizas
desde las pertenencias de la nación, étnica y de género y las fronteras raciales en la construcción
de subjetividades individuales y colectivas.
Objetivos específicos
1. Contribuir a la formación académica de posgrado en diferentes campos disciplinarios de las
Ciencias Sociales para la promoción de un pensamiento crítico aplicado al estudio comparativo de
las sociedades del Sur, sus historias singulares de colonización, sus modelos de desarrollo y
conocimiento.
2. Discutir desde la Sociología las diferentes propuestas epistémico- teórico-metodológicas de los
estudios poscoloniales, estudios de la subalternidad y decoloniales reflexionando sobre los aportes
que nos brindan para el estudio de los diversos grupos (pueblos originarios; campesina/os;
minorías sexuales; mujeres; afrodescendientes; entre otros) en Asia, Medio Oriente, Sudáfrica y A.
Latina.
3. Introducir la problemática ético-política de la otredad desde la perspectiva de la
interseccionalidad y las discusiones sobre racismo, género y etnia.

2. CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Clase 1: Presentación general. Frantz Fanon: narrativas del colonialismo en los años sesenta
En los últimos años han aparecido varios textos que invocan la obra de Frantz Fanon. Según los
responsables de la compilación de sus trabajos, titulada Fanon: A Critical Reader, estaríamos
transcurriendo la quinta etapa en los estudios sobre Fanon. Otros textos como The Fact of
Blackness, editado por Alan Read; el ensayo de Homi Bhabha “Day by Day… with Frantz Fanon” y
el de Stuart Hall “The After-life of Frantz Fanon: Why Fanon? Why Now? Why Black Skin, White
Masks?”, conforman un abanico de las relecturas de la obra fanoniana, aunque con particulares
connotaciones. A propósito, Hall retoma la idea de que una lectura es siempre un nuevo texto para
señalar que la lucha por “colonizar el trabajo de Fanon es un proceso en marcha desde el
momento de su muerte, y la identificación de la escritura de Fanon en términos de sus « temas
marxistas» en los años sesenta y setenta fue, en sí misma, ya el producto de una re-lectura” (pp.
15-16).
Síntoma de esta reedición de Fanon, son ciertas acusaciones sobre Homi Bhabha por tratar de
crear un Fanon para su proyecto teórico. De otro tenor son las críticas más importantes que
provienen del feminismo. A riesgo de caer en una lectura anacrónica, algunas representantes más
notorias, consideran a los textos de Fanon como discursos totalizantes en los que no hay lugar
para pensar a las mujeres.
No obstante, y mas allá de estas bifurcaciones y diversas relecturas y apropiaciones, volver
siempre a Fanon significa también interpelar al colonialismo clásico y a repensar conceptos como
“historia”, “raza”, “racismo”, “negritud”, “sexo”, “agencia” en las sociedades actuales, que nos
posibiliten otro tipo de reflexión teórica sobre el racismo y la colonialidad. Leer a Fanon (o a C.L.R
James, o Aimé Césaire), los primeros textos anticolonialistas supone pues, una crítica temprana al
eurocentrismo y pueden servir para una reflexión ampliada sobre los estudios poscoloniales.
Bibliografía obligatoria
FANON, Frantz (1970) ¡Escucha, blanco! , Barcelona, Nova Terra. “Prefacio” e “Introducción”.
FANON, Frantz ([1961] 1983) Los condenados de la tierra, Buenos Aires, FCE. Cap. 1 “La
violencia”
BIDASECA, Karina (2010) Perturbando el texto colonial. Los Estudios (Pos) coloniales en América
Latina, Bs. As, SB. Capítulo 1. “Volver siempre a Fanon”.
DE OTO, Alejandro Fanon (2003), Política y poética del sujeto poscolonial , México, Colegio de
México. “Introducción”
CESAIRE, Aimé (2006) Discurso sobre el colonialismo, Madrid, Akal.
Bibliografía optativa
BUCK-MORSS, Susan (2005) Hegel y Haití: la dialéctica amo-esclavo: una interpretación
revolucionaria, Buenos Aires, Ed Norma.
CHAKRABARTY, Dipesh (2008) “La historia subalterna como pensamiento político”, en
MEZZADRA, Sandro Estudios postcoloniales. Ensayos fundamentales, Madrid, Traficantes de
sueños.
CHAKRABARTY, Dipesh (2009) Al margen de Europa , Buenos Aires, Ed. Tusquets.
Nombre del curso/seminario – Año lectivo 2012
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 6
CHALIAND, Gérard (2007) “Frantz Fanon resiste la prueba del tiempo”. Epílogo a Los condenados
de la tierra, Buenos Aires, Ed. Fondo de Cultura Económica.
GRÜNER, Eduardo (2002) El fin de las pequeñas historias. De los estudios culturales al retorno
(imposible) de lo trágico , Buenos Aires, Paidós.
MALDONADO TORRES, Nelson (2006) “La topología del Ser y la geopolítica del saber.
Modernidad, Imperio, Colonialidad”, en Schiwy/Torres/Mignolo “(Des) Colonialidad del ser y el
saber, Cuaderno Nº 1, Buenos Aires, Ed. Del Signo.
MBEMBE, Achille (2001), “As formas africanas de auto-Inscriçao”, en Estudos Afro-Asiáticos Vol. 2
Nº 1, Rio de Janeiro, Jan/June, 2001.
MELLINO, Miguel (2008) La crítica poscolonial. Descolonización, capitalismo y cosmopolitismo en
los estudios poscoloniales , Buenos Aires, Ed. Paidós.
MEMMI, Alberto ([1957] 1969) Retrato del colonizado , Buenos Aires, Ed. De la Flor.
SAID, Edward (2006) Cultura e imperialismo , Buenos Aires, Ed. Anagrama, 2006.
SARTRE, Jean Paul (1963) “Prefacio” a Fanon, Frantz Los condenados de la tierra , México.
SPIVAK, Gayatri (1985) “¿Puede el subalterno hablar?”, en Revista Orbis Tertius, Año 6, Nº 6.
Traducción de José Amícola
Clase 2: Orientalismo e Imperialismo. El legado de Edward Said
Es ya algo común decir que el libro más importante para entender y estudiar el Oriente Medio es
Orientalismo, del gran intelectual Edward Said.
Esta obra clásica, que marcó un hito en los estudios culturales y las disciplinas sociales y
humanas, fue publicada por primera vez en 1973. Una de las tesis principales del libro es que, ya
desde Hegel y su afirmación de Oriente como “la infancia de la historia”, los escritores
occidentales han descrito el Oriente como atrasado e inferior: “Especialmente desde el punto de
vista europeo, Oriente era casi una invención europea, y desde la antigüedad, había sido
escenario de romances, seres exóticos, recuerdos y paisajes inolvidables y experiencias
extraordinarias” (2004: 19).
En sus palabras, “Mi tesis consiste en que el orientalismo es –y no solo representa- una dimensión
considerable de cultura, política e intelectual moderna, y, como tal, tiene menos que ver con
Oriente que con “nuestro” mundo” (p. 35).
Es aquí donde desmonta la imagen tradicional que Occidente ha acuñado sobre Oriente, fruto de
prejuicios, estereotipos y deformaciones interesadas, que se podrían remontar hasta Esquilo y su
tragedia Los Persas, en el siglo V a.C. Esta actitud occidental refleja su incapacidad para
comprender otras culturas, para analizar a los otros desde parámetros de igualdad y respeto, y
Said la analiza como una construcción cultural, integrada dentro de las formas de dominación
imperialista.
Bibliografía obligatoria
SAID, Edward (1996) Cultura e imperialismo , Buenos Aires, Anagrama. Introducción y Cap. 1
SAID, Edward (2004) Orientalismo. Barcelona, Sudamericana. Introducción y Caps. 2 y 3
SAID, Edward (1996), “Representar al colonizado. Los interlocutores de la antropología”, en
GONZÁLEZ STEPHAN, B (ed.) Cultura y Tercer Mundo. Cambios en el saber académico,
Caracas, Nueva Sociedad, Tomo I.
TODOROV, Tzvetan (1991) Nosotros y los otros. Reflexión sobre la diversidad humana , España,
Siglo XXI.
Bibliografía optativa
ARURI, Nasser (2003) "Un tributo a Edward W. Said", en Chedid, S. (comp.) El legado de Edward
W. Said, Ed. Canaan, Bs. As.
SAID, Edward (2001) Fuera de lugar , Madrid, Grijalbo.
Nombre del curso/seminario – Año lectivo 2012
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 8
TODOROV, Tzvetan (2003) La conquista de América. El problema del otro , Buenos Aires Siglo
XXI.
HUNTINGTON, Samuel (1997) El choque de las civilizaciones y la reconfiguración del orden
mundial, Barcelona, Paidós Ibérica. Introducción.
Clase 3: Los Estudios Subalternos en India: el subalterno y la nación
El Grupo de Estudios Subalternos, surgió a comienzos de los años ochenta conformado por un
grupo de académicos de origen indio. El Grupo Sudasiático produjo una amplia e interesante obra.
Su proyecto editorial fue estimulado por un grupo de intelectuales del “Tercer Mundo”,
anticolonialistas y políticamente radicales situados en la tradición de Antonio Gramsci, Jacques
Derrida y Michel Foucault.
En sus comienzos, en el primer volumen de Estudios Subalternos, fechado en Canberra en agosto
de 1981, su fundador, Ranajit Guha, asentó su genealogía gramsciana con el propósito de hacer
una revisión de la historia de la India e, inspirado en las “Notas acerca de la historia italiana” de
Gramsci, demostrar cómo en las transformaciones políticas que ocurrieron en la sociedad india
colonial y poscolonial, los subalternos no sólo desarrollaron sus propias estrategias de resistencia
sino que contribuyeron a definir las opciones de la élite (Mallon, 1995: 91). Era eminente desde
este nuevo paradigma la crítica al marxismo ortodoxo que pensaba la política atada al concepto de
clase social (como posesión de los medios de producción).
Sin embargo, en India la existencia del colonialismo imponía un giro específico al concepto de
subalterno y al papel de los campesinos en la política subalterna. Debido al alcance limitado del
proletariado, los campesinos y las comunidades rurales debían agenciarse en el proceso de
construcción de una nación-Estado india.
La lectura, "en reversa" de esta historiografía busca recobrar la especificidad cultural y política de
las insurrecciones campesinas, que tiene, para Guha, dos componentes: identificar la lógica de las
distorsiones en la representación del subalterno por parte de la cultura oficial o elitista, y desvelar
la propia semiótica social de las prácticas culturales e insurrecciones campesinas. El lugar de la
conciencia del subalterno y su (im)posibilidad de hablar (Spivak) actualizaron el debate actual de
la teoria social.
Bibliografía obligatoria:
GUHA, Ranajit (2002) Las voces de la historia y otros estudios subalternos , Barcelona, Ed. Critica.
Cap. “Aspectos elementales de la insurgencia campesina en la India colonial”.
CHAKRABARTY, Dipesh (1999) “Historias de las minorías, pasados subalternos”, en Revista
Historia y grafía, año 6, Nº 12.
CHATERJEE, Partha (2009) La nación en tiempo heterogénea , Siglo XXI-CLACSO, Buenos Aires.
Cap. 1
BHABHA, Homi (2010) "Introducción: narrar la nación", en Bhabha, Homi (comp.) Nación y
narración. Entre la ilusión de una identidad y las diferencias culturales, Siglo XXI, Bs As.
SPIVAK, Gayatri (2010) “¿Puede el subalterno hablar?”, en Crítica de la razón de poscolonial ,
Madrid, Akal.
Bibliografía optativa:
GRAMSCI, Antonio Cuadernos desde la cárcel. Ediciones varias.
GUHA, Ranajit (2002) Las voces de la historia y otros estudios subalternos , Barcelona, Ed. Critica,
2002. Cap. 3 “La prosa de la contrainsurgencia”.
MALLON, Florencia (1995) “Promesa y dilema de los Estudios Subalternos. Perspectivas a partir
de la historia latinoamericana”, en Boletín del Instituto Ravignani, Tercera Serie, Nº 12.
RIVERA CUSICANQUI, S. y Barragán, R. (1997) Debates postcoloniales. Una introducción a los
Estudios de la Subalternidad, La Paz, Sephis. “Presentación”
MORAÑA, Mabel (1998) “El boom del subalterno” en Teorías sin disciplinas (latinoamericanismo,
poscolonialidad y globalización en debate). México, Edición digital de José Luis Gómez Martínez.
Nombre del curso/seminario – Año lectivo 2012
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 10
AMIN, Shahid (1997) “Testimonio de cargo y discurso judicial: el caso de Chauri Chaura”, en
CUSICANQUI, S. y BARRAGÁN, R. Debates postcoloniales. Una introducción a los Estudios de la
Subalternidad, La Paz, Sephis.
BIDASECA, Karina (2008) « Asalto a la imaginación subalterna », en Revista Otra Parte. Revista
de Letras y Artes, Nº 16, Bs As, siglo XXI. Verano 2008-2009
PATEL, Sujata "Sociology’s ‘Other’: The Debates on European Universals". Conferencia dictada en
Buenos Aires, 1/11/2010.
Clase 4: Los Estudios Africanos: la descolonización y constitución de nuevos Estados
Achille Mbembe (2001) explica que la determinación de las condiciones sobre las cuales el sujeto
africano podía adquirir conciencia de sí mismo encontró dos formas de historicismo que lo
liquidará: el “economicismo”, que utiliza categorías marxistas y nacionalistas para determinar la
legitimidad del discurso “africano” auténtico; y la “metafísica de la diferencia” que, desde la
“condición nativa”, promueve la idea de una única identidad africana identificada con la raza negra.
El punto central a discutir aquí es la concepción de la agencia humana desde un sujeto alienado,
escindido, objetivado, degradado al ser atravesado por tres acontecimientos históricos: la
esclavitud, el colonialismo y el apartheid. Un sujeto que, “No sólo no es reconocido por el Otro sino
no puede reconocerse a sí mismo” (Mbembe, 2001: 2).
“Si bien la primera corriente de pensamiento que buscó fundar una política de la africanidad
utilizando las categorías marxistas y el fetichismo de la universalidad, y la otra corriente se
separaba al enfatizar la diferencia y los valores autóctonos, ambas convergieron para Mudimbe en
la “raza”. Como es conocido, según las teorías racialistas los africanos estaban excluidos de la
humanidad de acuerdo a su status de seres inferiores en la jerarquía racial. (…) Esta negación de
humanidad forzó el discurso a ser expresado en una tautología: «somos seres humanos como
cualquieras otros ». O « tenemos un pasado glorioso que testimonia nuestra humanidad»”. (p. 3)
Es en este dilema entre universalismo y particularismo donde, según Mbembe, la identidad
africana quedó atrapada en la lucha por su liberación. Dilema que, con antelación Fanon insinuó
en las últimas páginas de Piel negra… Y que precede a un pedido de reconocimiento que sólo es
posible comprender en términos de una otredad negada, denigrada a la categoría de in-humana
que lucha contra la victimización.
Para Mbembe la filosofía evolucionista del siglo XIX está intacta.
Bibliografía obligatoria:
MBEMBE, Achille (2008) “Al borde del mundo. Fronteras, territorialidades y soberanía en África”
en MEZZADRA, Sandro Estudios postcoloniales. Ensayos fundamentales, Madrid, Traficantes de
sueños.
MBEMBE, A. (2005) “Del racismo como práctica de la imaginación”, en Jérome Bindé (coord.) ¿A
dónde van los valores?: coloquios del siglo XXI, Ed. UNESCO. Pp. 361-365.
SNEAD, James (2010) "Linajes europeos, contagios africanos: nacionalidad, narrativa y
comunitarismo en Tutuola, Achebe y Reed", en Homi Bhabha (comp.) Nación y narración, Bs As.,
Siglo XXI.
MUDIMBE, V.Y. (2006) ¿Qué es una línea? Sobre las paradojas en torno a las alegorías de
identidad y alteridad? en Boletín de Antropología vol. 20, n° 37, Universidad de Antioquía,
Medellín. Pp.327-357. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/principal
Bibliografía optativa:
CASTILLEJO-CUELLAR, A. (2008) “De la nostalgia, la violencia y la palabra: tres viñetas
etnográficas sobre el recuerdo” en Revista Nómadas N°29, Octubre, Universidad Central
Colombia. Pp. 8-19.
MBEMBE, Achille (2001) “As formas africanas de auto-Inscriçao”, en Estudos Afro-Asiáticos Vol. 2
nro. 1, Río de Janeiro, enero-junio.
MBEMBE, Achille (2006), “Necropolítica”, en Enwezor, O. Lo desacogedor. Escenas fantasmas en
la sociedad global, Sevilla, Fundación BIACS, pp. 32-51.
MBEMBE, A. (2007), “Poder, violencia y acumulación”, en López Castellano, F. (comp.) Desarrollo:
crónicas de un desafío permanente, Universidad de Granada. Pp. 341-364.
Clase 5: Colonialidad y colonialismo. Giro decolonial hacia el fin del siglo XX
El concepto de “colonialidad” aparece con Aníbal Quijano y ha estructurado el campo de
pensamiento conocido como giro decolonial, que representa una crítica a la modernidad occidental
emergida en vinculación con Latinoamérica.
Con la “colonialidad” Quijano remite a la estructura de dominio subyacente al control ejercido
durante la colonización española y lusitana en América; que permanece y se extiende -en
múltiples dimensiones y regiones- una vez acabado aquel. Con esto se distingue del
“colonialismo”, en tanto sistema de dominación político-administrativa correspondiente a
determinados períodos históricos y lugares concretos dónde se ejerció dominio imperial, como el
español, holandés, francés, británico y, desde comienzo del siglo XX, estadounidense.
Asumir las “colonialidad” y sus efectos permite cuestionar la pretensión de “objetividad" y
"universalidad" de las formas de conocimiento institucionalizadas por el “eurocentrismo”;
estableciendo una ruptura y descentramiento geocultural de los locus de enunciación del
conocimiento. Estas rupturas epistémicas se han desarrollado, predominantemente, en los
siguientes ámbitos de pensamiento: la colonialidad del poder (Quijano), la colonialidad del saber
(Lander), la colonialidad del ser (Maldonado-Torres) y la colonialidad de la naturaleza (Escobar,
Lander).
Aquí nos centraremos específicamente en los fundamentos y la genealogía del giro decolonial: la
noción de sistema mundo de Wallertein y las presentaciones de Quijano.
Bibliografía obligatoria
QUIJANO, Aníbal (2003): "Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina" en Lander
(comp.) La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas
latinoamericanas . Buenos Aires, CLACSO.
WALLERSTEIN, Immanuel (1979) El Moderno Sistema Mundial, La Agricultura Capitalista y los
Orígenes de la Economía – Mundo Europea en el Siglo XVI , Traducción de Antonio Resines,
México, Siglo Veintiuno Editores. “Introducción: Sobre el Estudio del Cambio Social”.
CASTRO-GÓMEZ, Santiago (2000): Ciencias sociales, violencia epistémica y el problema de la
“invención del otro”, Lander (comp.) La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales.
Perspectivas latinoamericanas . Buenos Aires, CLACSO.
Bibliografía optativa
LANDER, Edgardo (2000). “Ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntricos”, en Lander, E.
(comp.) La colonialidad del saber. Eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas
latinoamericanas, Buenos Aires, CLACSO.
DUSSEL, Enrique. (2003) “Europa, modernidad y eurocentrismo” en Lander E. (Comp.) La
colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos
Aires, CLACSO.
MIGNOLO, Walter (2007). “El pensamiento decolonial: desprendimiento y apertura”. En El giro
decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá,
Instituto Pensar/IESCO pp. 25-46.
MALDONADO-TORRES, Nelson (2007) “Sobre la colonialidad del ser: contribuciones al desarrollo
de un concepto”, en Santiago Castro-Gómez y Ramón Grosfoguel (eds.) El giro decolonial.
Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global, Bogotá:
IESCOPensar- Siglo del Hombre Editores.
SCHIWY/MALDONADO/TORRES/MIGNOLO (2007) (Des)colonialidad del ser y del saber (videos
indígenas y los límites coloniales de la izquierda) en Bolivia, Cuaderno Nº 1. Buenos Aires,
Ediciones del Signo.
BUCK-MORSS, Susan (2005) Hegel y Haití: la dialéctica amo-esclavo: una interpretación
revolucionaria, Buenos Aires, Ed Norma.
Clase 6: Sistema mundial, racismo y esclavitud. Pueblos Indígenas y Afrodescendientes
Desde la fundación de los Estados-nación, el monismo jurídico (y lingüístico) ha caracterizado la
formación de esos Estados, basado en la tecnología del exterminio y geno-etnocidio. En la
concepción de Quijano la colonialidad del poder se encuentra imbricada fundamentalmente con la
idea de raza, inventada, explica, en 1492. Las razas son construcciones sociales realizadas por un
imaginario europeo que toma como punto de referencia y de diferencia las colonias Americanas.
Como lo señala Mignolo, él mismo no es solo el enfrentamiento entre europeos y amerindios, sino
que es una construcción en la que interviene el discurso colonial, como también las respuestas de
las colonias a ese discurso, construyendo una visión hegemónica del mundo, “el horizonte colonial
de las América es fundacional del imaginario del mundo Moderno” (2003: 56)
Las relaciones de poder que entonces se establecieron a partir de este imaginario permitieron
generar clasificaciones a partir del encuentro con alteridades que diferían por fenotipo, es decir, en
cuanto a rasgos físicos, color de piel, etc. Detrás de un marco de diferenciación racial, se escondió
un sistema de jerarquías sociales que favoreció la producción de desigualdad social, naturalizando
las diferencias. Pero ¿cómo fue que estas formas de poder nombrar, enunciar un otro devinieron
en desigualdad social, en procesos de dominación, sometimiento, invasión e imposición?
El sistema de dominación ejercido en Latinoamérica se apoyó también, en la división racial del
trabajo, ésta implica una separación de espacios laborales con accesos restringidos o vedados,
para personas con determinado color de piel, nacionalidad, etc. La naturalización de la
superioridad europea/blanca y fue el criterio más utilizado en esta división del trabajo. El
confinamiento de los nativos, mestizos y negros, a esferas de trabajos con altos niveles de
explotación, salarios magros, imposibilidad de movilidad social, llevados a un estado de cuasi
servidumbre.
Bibliografía obligatoria
SEGATO, Rita (2007) La Nación y sus Otros. Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de
Políticas de la Identidad , Buenos Aires, Prometeo. Cap. 1 y 5
BALIBAR, Etienne y WALLERSTEIN, Immanuel (1998) Raza, nación y clase , Madrid, Iepala.
JAMES, C.R.L (2003) Los jacobinos negros , Madrid, Fondo de Cultura Económica. Cap. 1 y 2
Bibliografía optativa
BALES, Kevin (2000), Disposable people. New Slavery in the Global Economy, University of
California Press.
BAUDRILLARD, Jean (1996) El crimen perfecto , Barcelona, Anagrama.
BENTANCUR, Arturo y APARICIO, Fernando (2006) Amos y esclavos en el Río de la Plata ,
Buenos Aires, Planeta.
BUCK-MORSS, Susan (2005) Hegel y Haití: la dialéctica amo-esclavo: una interpretación
revolucionaria, Buenos Aires, Ed Norma.
GILROY, Paul (1993) The Black Attantic. Modernity and Double Consciousness, Londres, Verso.
HEGEL, G. W. F. (1971) Fenomenología del Espíritu, México, F.C.E.
MARX, K., Y HOBSBAWN, E. (1979) Formaciones económicas precapitalistas , México, Cuadernos
de Pasado y Presente.
PATTERSON Orlando (1982) Slavery and Social Death , Cambridge, Harvard University Press.
PICOTTI, Dina (1998) La Presencia Africana en nuestra Identidad , Buenos Aires, Ediciones del
Sol.
WALVIN, James (2003) “Introducción”, en JAMES, C.R.L, Los jacobinos negros, Madrid, Fondo de
Cultura Económica.
Clase 7: Feminismos del Tercer Mundo
Las diferencias entre mujeres son el nuevo eje articulador del feminismo. “Esta puente mi espalda.
Voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos”, aquel libro escrito por mujeres de
cuatro minorías étnicas en los EE.UU (chicanas, indígenas, asiático-americanas y negras) a fines
de los años de 1970 se propuso tender un puente sobre las diferencias que históricamente “han
vencido a la mujer de color hasta callarla, borrarla y fragmentarla” (p. 1) hablando desde un
“feminismo tercermundista”.
El Feminismo poscolonial que surge en los últimos tiempos construye su lugar de enunciación a
partir de una crítica al etnocentrismo y racismo del feminismo blanco y occidental. Ubicado en
torno de los feminismos tercermundistas (que englobaría tanto a las mujeres oprimidas por la raza
en el “Primer Mundo” como a las mujeres de los países descolonizados o neocolonizados, según
Asunción Portolés), cuestiona la producción de la “Mujer del Tercer Mundo” como sujeto
monolítico en el feminismo de Occidente, como grupo homogéneo y “sin poder”, y ubicado como
“víctima” de sistemas socioeconómicos específicos (de la violencia masculina, de proceso colonial,
del sistema familiar árabe, del proceso de desarrollo económico y del código islámico, en algunos
textos (occidentales) que operan de modo de establecer una “colonización discursiva” (Mohanty,
1999).
Especialmente desde el 11 de setiembre “las mujeres se han convertido en símbolos potentes de
identidad y de visiones de la sociedad y la nación” (Lila Abu-Lughod). se da actualmente una
inquietante cercanía entre, por un lado, los discursos coloniales y los de algunas representantes
del feminismo occidental que se expresan en términos “salvacionistas” tanto entre mujeres
indígenas como islámicas (Bidaseca, 2010).
Bibliografía obligatoria:
“El poema de la puente”, en Esta puente mi espalda. Voces de mujeres tercermundistas en los
Estados Unidos, Ism Press, San Francisco, 1979.
Nombre del curso/seminario – Año lectivo 2012
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 17
LORDE, Audre (1979) “Las herramientas del amo nunca desarmarán la casa del amo”, en
MORAGA, Cherríe y CASTILLO, Ana (eds.) Esta puente mi espalda. Voces de mujeres
tercermundistas en los Estados Unidos , Ism Press, San Francisco.
WOO, Merle (1979) “Carta a amá”, en MORAGA, Cherríe y CASTILLO, Ana (eds.) Esta puente mi
espalda. Voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos , Ism Press, San Francisco.
RIVERA-VALDÉS, Sonia (1979) “De verdad ¿por qué te fuiste de Cuba?, en MORAGA, Cherríe y
CASTILLO, Ana (eds.) Esta puente mi espalda. Voces de mujeres tercermundistas en los Estados
Unidos , Ism Press, San Francisco.
ANZALDÚA, Gloria (1999) “La conciencia de la mestiza”, en Borderlands/La Frontera . The New
Mestiza, Aunt Lute Book, San Francisco.
MOHANTY, Chandra (2007) “Bajo los ojos de Occidente: academia feminista y discursos
coloniales”, en SUÁREZ Navaz, L. y HERNÁNDEz, R. Descolonizando el feminismo. Teorías y
prácticas desde los márgenes, Madrid, Cátedra.
ROJAS BLANCO, Clara (2005) “Voces que silencian y silencios que enuncian”, en NÓESIS,
Género, feminismo(s) y violencia desde la frontera norte, Vol. 15, nº 18. Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez, México.
PAIVA, Rosalía (2007) "Feminismo paritario indígena andino". Artículos Gloobal. 2007.
MAHMOOD, Saba (2006) “Teoría feminista, agência e sujeito liberatório: algunas reflexôes sobre o
revivalismo islâmico no Egipto”, en Revista Etnográfica, vol. X (1).
SEGATO, Rita (2011) “Género y colonialidad: en busca de claves de lectura y de un vocabulario
estratégico descolonial”, en BIDASECA, K. y LABA, Vanesa V. Feminismos y poscolonialidad.
Descolonizando el feminismo desde y en América latina, Bs. As., Ed. Godot.
Bibliografía optativa:
“Una declaración feminista negra. La Colectiva del Río Combahee” (1977), en MORAGA, Cherríe y
CASTILLO, Ana (eds.) Esta puente mi espalda. Voces de mujeres tercermundistas en los Estados
Unidos, Ism Press, San Francisco, 1979.
bell hooks (2004) “Mujeres negras. Dar forma a la teoría feminista”. Otras inapropiables.
Feminismos desde las fronteras. Traficantes de Sueños, Madrid.
CURIEL, Ochy (2003). Identidades esencialistas o construcción de identidades políticas: el dilema
de las feministas negras. Disponible en: www.creatividadfeminista.org
CARNEIRO, Sueli « Ennegrecer el feminismo ». Disponible en: http://www.penelopes.org
/Espagnol/xarticle.php3?id_article=24
ABU-LUGHOD, Lila (2002) “Introducción: Anhelos feministas y condiciones postcoloniales”, en
Feminismo y modernidad en Oriente próximo, Madrid, Cátedra.
FANON, Frantz (1970) “Argelia se quita el velo”, en Fanon, Frantz Sociología de la liberación, Ed.
Testimonio.
BIDASECA, K. (2010) “Mujeres blancas buscando salvar a las mujeres color café de los hombres
color café.", en BiDASECA, K. Perturbando el texto colonial. Los Estudios (Pos)coloniales en
América Latina, Bs. As., Ed. SB
Clase 8: Pluralismo jurídico. Derechos consuetudinarios y derecho positivo
En la mayoría de países de América Latina, en las últimas décadas, se ha producido el
reconocimiento de los indígenas como sujetos de derecho y actores políticos con reivindicaciones
legítimas en el marco de los Estados-nación. Sin embargo, el tránsito hacia el reconocimiento de
la Jurisdicción Especial Indígena es un tema en ciernes, que ha abierto un amplio campo de
discusión teórica.
El reconocimiento de la Jurisdicción Especial Indígena implica la aceptación por parte de los
Estados no sólo de la legitimidad de los sistemas tradicionales o propios de los pueblos indígenas
para la resolución de conflictos y el establecimiento de normas de comportamiento al interior de
los mismos, sino la relativa convicción de que esta jurisdicción especial puede armonizarse con la
llamada jurisdicción ordinaria.
Visto el problema desde la perspectiva de las comunidades indígenas, podría afirmarse que se
trata de un reconocimiento tardío a instituciones que anteceden, en buena medida, a los mismos
ordenamientos republicanos.
Consideramos, siguiendo a Santos (1974), que “existe una situación de pluralismo jurídico siempre
que en el mismo espacio geopolítico coexistan (oficialmente o no) más de un orden jurídico”. Y lo
que pretendemos tematizar en la clase remite a las condiciones de posibilidad y el modo que
asume la coexistencia de órdenes jurídicos. En general esto no se da en situaciones de igualdad:
un derecho subordina a otro y se complejiza así la cartografía de múltiples opresiones que
experimentan sus titulares. Para ello abordaremos el concepto de sistema jurídico aplicado a los
pueblos indígenas y el efecto que tiene en el reconocimiento de la jurisdicción impartición de
justicia.
Bibliografía obligatoria:
SANTOS, Boaventura de Souza (2010) Descolonizar el saber, reinventar el poder, Ed Trilce,
Universidad de la Republica, Montevideo Cap. 1.
Internacional, Derecho Consuetudinario y Pluralismo Legal: Desafíos en el Tercer Milenio. Arica:
Universidad de Chile y Universidad de Tarapacá.
CAO Leiva, V. (2005) “El ‘otro derecho’ y sus posibilidades actuales de rescate”, en Revista de
Antropología, Año 3, Nº 3, UNMSM. Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Antropología,
Perú.
ZAMBRANO, Carlos "Antropología y derechos humanos", Bogotá, Colciencias.
BIDASECA, K. (2010) “La diferencia colonial. El pluralismo jurídico y los derechos humanos” en
BIDASECA, Karina (2010) Perturbando el texto colonial. Los Estudios (Pos) coloniales en América
Latina, Buenos Aires: SB. Capítulo 7.
Bibliografía optativa:
BIDASECA, K. (2011) “Mujeres blancas buscando salvar a las mujeres color café de los hombres
blancos y color café. Reflexiones sobre desigualdad y colonialidad desde el feminismo
poscolonial”, en Revista Andamio de Crítica Feminista, UAM, México.
SANTOS, Boaventura de Souza (2006) Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación
social, Encuentros en Buenos Aires, Buenos Aires, UBA / CLACSO.
SEGATO, R. (2007) La Nación y sus Otros , Buenos Aires, Prometeo.
STAVENHAGEN, Rodolfo (1996) “Los derechos indígenas: algunos problemas conceptuales”, en
JELIN y HERSHBERG (eds.) Construir la democracia: derechos humanos, ciudadanía y sociedad
en América Latina , Caracas, Nueva Sociedad.
3. METODOLOGÍA DE TRABAJO Y SISTEMA DE EVALUACIÓN
La/os alumnos deberán realizar, promediando el desarrollo del curso, una “reseñas críticas” a
través de un eje conductor que les resulte interesante y pertinente. El eje o argumento de cada
reseña deberá explicitarse en una breve introducción y como mínimo deberán incluir 5 autores de
la bibliografía obligatoria.
La elección de las unidades a reseñar es optativa. En caso de desaprobar el alumno deberá rehacer
la reseña sobre esa misma unidad u otra que eligiera.
La reseña deberá cumplir con los siguientes requisitos: introducción y cuerpo de cinco carillas
máximo y un mínimo de cuatro, tamaño de letra 12 e interlineado 1,5.
Al finalizar el curso los alumnos deberán realizar un trabajo monográfico en base a una
interpretación propia y exhaustiva de los principales conceptos y discusiones teóricas de los
autores o ejes temáticos elegidos y que se hubieran desarrollado en el curso.
El trabajo final deberá cumplir con los siguientes requisitos: 12 carillas máximo, tamaño de letra 12
e interlineado 1,5.
Condiciones de aprobación: haber entregado y aprobado las reseñas crítica así como también el
trabajo final integrador. Se requiere, asimismo, la participación en a menos el 70% de las sesiones
de chat.

domingo, 18 de marzo de 2012

Compartimos nota de Eva Giberti

SOCIEDAD › LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA NIÑOS Y NIÑAS EN CIFRAS

Radiografía de un problema

De los números compilados por dos equipos del Ministerio de Justicia, la autora toma los de la ciudad de Buenos Aires para trazar un paradigma de los delitos contra la integridad sexual en el país y sobre su atención.
 Por Eva Giberti
“En Occidente la sexualidad no es lo que callamos, no es lo que estamos obligados a callar, es lo que estamos obligados a confesar”.
M. Foucault, Los anormales.

En la presentación de estos datos se combina el trabajo de dos equipos del programa Las Víctimas contra las Violencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: el Equipo de Violencia Familiar (que desde octubre de 2006 hasta octubre de 2011 asistió y acompañó interviniendo en domicilio a 11.868 victimas) y el Equipo de Violencia Sexual que se inauguró en abril de 2006, durante la gestión del presidente Néstor Kirchner y procede hasta la fecha. Solamente incluiré los datos del equipo que se ocupa de delitos contra la integridad sexual (Violencia Sexual) seleccionando la estadística a partir del año 2008 para no abundar en cifras.
Las que se publican en esta página corresponden a la ciudad, de Buenos Aires y permiten evaluar dimensiones de la violencia de género que habitualmente quedan lateralizadas ante la presencia homicida de la violencia contra las mujeres. No obstante, nuestra actividad en distintas provincias, entrenando a quienes deben intervenir ante estos episodios, ratifican los datos. Que se reiteran en América latina. Solamente en nuestro país, y mediante el programa mencionado, se inauguró una estrategia que se aplica cuando debe intervenir en estos casos, y un acompañamiento de las víctimas en servicios hospitalarios, en áreas jurídicas y familiares. Como consta en las memorias del programa y en la información popular que solicita nuestra presencia.
Los niños y niñas, que en los cuadros se diferencian por los colores tradicionales, rosa y celeste, son víctimas de los adultos, prioritariamente padres, abuelos, compañeros de la madre, tíos o hermanos mayores. Es decir, forman parte de las violencias de género que se desarrollan dentro del ámbito familiar. Documentos espeluznantes escritos por Tardieu, médico especialista en anatomía patológica publicados en 1850 refiriéndose a los padres, sumados a los juicios a violadores desconocidos, a partir del año 1616 (N. Chorier, Vigarello, .G y otros), nos advierten que no enunciamos novedades.
La mayoría de estos datos han sido acompañados por denuncias (lo cual no garantiza la sanción del agresor), pero un porcentaje significativo corresponde a los datos que obtenemos cuando se solicita nuestro acompañamiento y quien solicita ayuda no desea denunciar.
Suponemos que cuando determinadas informaciones se exponen detalladamente en los medios de comunicación sirven como inspiración para quienes asumen el delito contribuyendo en la desaparición de los que deberían ser sus frenos inhibitorios y sociales. La catarata de femicidios, que desde una mirada ingenua se suponen “copia” de otro anterior, nos evidencia las posibilidades homicidas de determinados sujetos, propias de quienes eligen aniquilar dichos frenos inhibitorios –que quizás no se incluyeron en su desarrollo– para gozar mediante el homicidio de una víctima mujer. Tema para la Criminología y la Psicología. Podemos suponer que los datos publicados se constituyen en fuentes de inspiración para el asesino, porque los femicidios por quemazón/incendio de la víctima se reiteran –aunque existieran precedentes– a partir de fines del año 2009, cuando Wanda Taddei instituyó el suplicio.
Pero, cuando se trata de agresiones a niños y niñas, los precedentes son históricos, están fechados hace siglos. Si exceptuamos la victimización de las criaturas mediante la pornografía, que precisa de la técnica del cine y del video, los ataques sexuales a niñas y niños se remontan en el tiempo y parecería que los victimarios domésticos o callejeros no precisaran nuevas formas de inspiración.
La mostración de los hechos horrendos suele incomodar a determinado público. Pero horrorizarse es el inicio de un despertar. Los hechos violentos contra los chicos y las niñas se encubren con la nomenclatura del “abuso sexual”, que neutraliza y difumina las características del ataque. Los adultos eligen ese lenguaje –que es el que los códigos promueven– en tanto y en cuanto aquieta la mente y posterga el saber.
El equipo que interviene ante el pedido de auxilio por violencia sexual, en el año 2011 realizó 1010 intervenciones, se atendieron 937 víctimas de delitos contra la integridad sexual, de las cuales 485 fueron niños, niñas y adolescentes. O sea, la proporción de intervenciones ante la solicitud de auxilio y acompañamiento aumentó en relación con el año 2010.
(Ver cuadros 1 y 2)









Hasta aquí, las evidencias hablan el lenguaje de los gráficos. Sin embargo, encerrado en cada cifra hay una descripción aportada por la víctima, cuyas edades oscilan entre los cero años (bebés) y los 18. Con un corte de cero a cinco años que no incorporo en este artículo.
(Ver cuadros 3 y 4)











Ante estas lecturas se producen varias reacciones. La primera, racional y angustiada, pregunta qué se hace con estas criaturas.
Otra reacción lógica: ¿no se detiene a los atacantes?
Otra reacción emocional intensa: pero esos no son padres, son monstruos.
También se pregunta: y ustedes, ¿qué hacen frente a estas cosas?
Es decir, múltiples reacciones, pero raramente surge la reflexión. ¿Qué sucede con las familias, con los adultos? y ¿de qué se trata la famosa frase de la Convención de los Derechos del Niño: el niño, la niña son sujetos de derecho?
Buscar culpables, más allá de los atacantes, paradójicamente reduce y amplía el problema al institucionalizarlo porque se encuentran muy rápidamente las responsabilidades de los otros. Que sin duda existen. Existimos. Pero si se produce un corrimiento del conflicto hacia lo jurídico y lo administrativo característico del liberalismo, se desemboca en un “desplazamiento de la política”, como diría Chantal Mouffe. Y el abordaje del tema exige, o por lo menos propone, un quehacer político que sostenga las luchas contra estos delitos.
Si ilustro con estos gráficos, producto del trabajo profesional de los equipos intervinientes en terreno y de los equipos de estadística e informática que forman parte del programa Las Victimas contra las Violencias, es porque la denominada violencia de género, que orienta la atención hacia las mujeres golpeadas, arriesga un deslizamiento ideológico que podría capturar las alternativas de estas violencias mediante el efecto de fascinación que la frase ejerce, al mismo tiempo que oscurece la figura del patriarcado. ¿O de dónde se supone que provienen los ataques sexuales a estas víctimas de cero a cinco, de seis a diez y de once a quince?
Las respuestas, análisis y consideraciones resultantes de estas evidencias no son las que podrían incorporarse en un artículo que, además, precisaría instalar una serie de matices. Esta publicación corresponde al derecho que tiene la ciudadanía de estar informada y conocer las estadísticas disponibles.

viernes, 9 de marzo de 2012

IDAES / UNIVERSIDAD GENERAL SAN MARTÍN


Seminario de Posgrado

Feminismos transnacionales y de color. Contribuciones para la teoría feminista latinoamericana

Dra. Karina Bidaseca, CONICET, Universidad de Buenos Aires, Universidad General San Martín
Dra. Marta Sierra, Kenyon College, Estados Unidos

Del lunes 19 a viernes 30 de marzo de 17.00 a 20.00hs
IDAES
Parana 145
CP 1017 - CABA
www.idaes.edu.ar
idaes@unsam.edu.ar


Duración: 30 horas

1. Fundamentación

La teoría y práctica del feminismo hegemónico tanto en países centrales como periféricos se ha centrado, en su mayor parte, en el enfoque en los binarismos de género. Nociones como patriarcado, opresión, diferencia sexual han sido conceptualizadas a partir de las experiencias de un cierto grupo de hombres y mujeres, dejando al margen o bien omitiendo el impacto de diferencias de raza, etnia o clase social en las relaciones de género. Desde finales de los años setenta, cuando en los Estados Unidos, mujeres de cuatro minorías étnicas (chicanas, indígenas, asiático-americanas y negras) pusieron en evidencia el modo en que las mujeres de color han sido borradas del discurso feminista en la ya clásica antología, Este puente mi espalda. Voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos, el feminismo ha sido revisitado tanto como discurso teórico y como praxis social. De manera paralela, los estudios poscoloniales y subalternos, junto con el incremento de experiencias de globalización y transnacionalización han trazado una nueva geopolítica del poder que cuestiona ciertas políticas de identidad y expone la fragilidad de binarismos como “primer/tercer mundo” y “oriente/occidente”.
Es en este contexto que este seminario aborda teorías que cuestionan la producción de la “Mujer del Tercer Mundo” como sujeto monolítico de los feminismos de Occidente, como grupo homogéneo y “sin poder”, o como una víctima del patriarcado global. “Bajo los ojos de occidente”, al decir de Chandra Mohanty, las experiencias de mujeres de distintos grupos étnicos y raciales han sido homogeneizadas en un proceso de colonización discursiva que acompaña procesos de dominación material y formas más concretas de violencia. A partir de una lectura crítica de esta violencia epistémica, el seminario busca recontextualizar los binarismos de género en experiencias ya más sutiles o más reales de colonialismo a fin de trazar lo que Jacqui Alexander y Chandra Mohanty denominan las nuevas “genealogías feministas” de carácter transnacional. En este contexto se examinarán los puntos en común en los legados coloniales y posibles futuros democráticos de historias feministas de distintas geografías y las contribuciones que este corpus transnacional ofrece para la teoría feminista latinoamericana.  
En los nuevos mapas del capitalismo global una práctica feminista transnacional y anti-capitalista puede, en palabras de Mohanty, desestructurar los esquemas de dominación que exacerban relaciones racistas y heterosexistas en distintos países. Es necesario plantear así la producción no sólo de nuevas formas de activismo feminista sino también la producción de nuevos marcos de análisis que se enfoquen en los nexos que conectan las historias feministas en distintas geografías y experiencias culturales. Resulta crítico aquí el análisis de la “colonialidad del poder” desde los aportes de un feminismo crítico. Uno de los objetivos centrales del seminario es sentar las bases para una teoría feminista latinoamericana a partir de un diálogo profundo con discursos de otros feminismos como el negro, indígena, árabe y el de las mujeres tercermundistas en las sociedades Estadounidense y Europea.
Un espacio central ocupará la reflexión sobre el rol de la metodología y la pedagogía en la construcción de un discurso feminista crítico. Revisaremos las teorías y metodologías de los feminismos transnacionales y de color a fin de proveer a l@s estudiantes un corpus de herramientas de análisis y discusión de las relaciones de género en el contexto de diversas historias de colonización y transnacionalización. En el contexto de agresivos procesos de neocolonialismo exacerbados por las experiencias de la globalización, nos interesa estudiar el rol de ciertos modelos pedagógicos en la construcción de un discurso feminista hegemónico y las posibilidades para una praxis feminista transnacional basada en la creación de redes de solidaridad y colaboración. Consideramos que los feminismos transnacionales y de color nos abren, con su perspectiva crítica de nociones como la construcción de una voz, una autoridad y una representación en discursos académicos hegemónicos, la posibilidad de “enseñar para transgredir” (hooks).

2. Objetivos

1.      Introducir a l@s participantes del seminario a un campo de debates sobre los feminismos transnacionales y de color y sus aportaciones para una crítica de las relaciones entre feminismos hegemónicos y procesos de colonización discursiva.
2.      Proveer herramientas metodológicas para la construcción de un estudio feminista comparativo basado en la interrelación de las historias, experiencias y luchas de mujeres de distintas geografías.
3.      Problematizar la producción de la “Mujer del Tercer Mundo” como sujeto monolítico de los feminismos de Occidente, como grupo homogéneo y “sin poder”, o como una víctima del patriarcado global.
4.      Confrontar a l@s estudiantes con los desafíos metodológicos y pedagógicos que proponen los feminismos transnacionales y de color.
5.      Reflexionar sobre las posibilidades y limitaciones de una praxis feminista transnacional basada en la creación de redes de solidaridad y colaboración.

3. Evaluación

1.      Participación y asistencia a las clases del seminario
2.      Presentaciones orales sobre las distintas lecturas del seminario
3.    Trabajo final de 15-20 páginas de extensión



Programa de clases

Unidad 1: Teorías y metodologías de los feminismos transnacionales y de color

Las “cartografías” de los feminismos hegemónicos. Feminismo tercermundista en los EEUU. La simiente de la interseccionalidad de género/raza/sexualidad/clase desde el feminismo de color de los años 70. La sexualización de la “raza” y la racialización de ideas de sexualidad. Gloria Anzaldúa y la “Nueva mestiza”. Feminismos transnacionales y las hegemonías “dispersas” (Grewal y Caplan). Etnocentrismo y feminismo. Los estudios subalternos. La construcción del sujeto homogéneo “mujer del tercer mundo”. Chandra Mohanty: relación entre “Mujer” y “mujeres”. Crítica a los feminismos hegemónicos de Occidente.


Lecturas

Clase 1 (19/3)

Mohanty, Chandra y Jacqui Alexander, “Introduction.” Feminist Genealogies, Colonial Legacies, Democratic Futures. M. Jacqui Alexander and Chandra Tapalde Mohanty, editoras. New York, London, Routledge: 1997. XIII-XLII

Mohanty, Chandra “Bajo los ojos de Occidente: academia feminista y discursos coloniales”, en Suárez Navaz, L. y Hernández, R. Descolonizando el feminismo. Teorías y prácticas desde los márgenes, Madrid, Cátedra.

 Román-Odio, Clara y Marta Sierra. “Transnational Borderlands in Women’s Global Networks: The Making of Cultural Resistance.” Transnational Borderlands in Women’s Global Networks. The Making of Cultural Resistance. New York, Hampshire: Palgrave-Macmillan, 2011. 3-19

Clase 2 (20/3)

“El poema de la puente”, en Este puente mi espalda. Voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos, Ism Press, San Francisco, 1979.

Lorde, Audre “Las herramientas del amo nunca desarmarán la casa del amo”, en Moraga, Cherríe y Castillo, Ana (eds.) Esta puente mi espalda. Voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos, Ism Press, San Francisco, 1979.

Woo, Merle “Carta a amá”, en Moraga, Cherríe y Castillo, Ana (eds.) Esta puente mi espalda. Voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos, Ism Press, San Francisco, 1979.

Rivera-Valdés, Sonia “De verdad ¿por qué te fuiste de Cuba?, en Moraga, Cherríe y Castillo, Ana (eds.) Esta puente mi espalda. Voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos, Ism Press, San Francisco, 1979.


Clase 3 (21/3)

Anzaldúa, Gloria. “La conciencia de la mestiza”, en  Borderlands/La Frontera. The New Mestiza, Aunt Lute Book, San Francisco, 1999.

Sandoval, Chela. 2000. “U.S. Third World Feminism: Differential Social Movement I.” Methodology of the Oppressed. Minneapolis: Minnesota University Press. 40-63

Arte Chican@: Alma López, Ester Hernández, Consuelo Jiménez Underwood.

Unidad 2: Redes transnacionales y la colonialidad del poder: las nuevas cartografías feministas

“Colonialismo discursivo” e imperialismo. El género en la teoría de Aníbal Quijano. Lugones y la colonialidad de las relaciones de género: comportamiento de los patrones de género y clasificación racial. Walter Mignolo y el “pensamiento fronterizo”. El debate transnacional en los feminismos negro, indígena e islámico. Patriarcado y capitalismo. El feminismo y una relectura del concepto de “agencia” como capacidad para la acción facultada por relaciones de subordinación específicas.

Lecturas

Clase 1 (22/3)

Quijano, Aníbal (2000) “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América latina”, en Lander, E. (comp.) La colonialidad del saber: eurocentrismo y Ciencias Sociales. Perspectivas Latinoamericanas, Buenos Aires, CLACSO.

Lugones, María. "Colonialidad y género. Hacia un feminismo descolonial". Género y descolonialidad. Ediciones del signo, Buenos Aires, 2008.
Mignolo, W. (2003), “Pensamiento fronterizo y diferencia colonial”. En: Historias locales/diseños globales. Ed. Akal, Madrid.  pp. 111-153.

Clase 2 (23/3)

Mendoza, Brenny (2010) “La epistemología del sur, la colonialidad del género y el feminismo latinoamericano”, en Espinosa Miñoso, Yuderkys Aproximaciones críticas a las prácticas teórico-políticas del feminismo latinoamericano, En la frontera, Buenos Aires.

Segato, Rita. “La argamasa jerárquica: violencia moral, reproducción del mundo y la eficacia simbólica del derecho”. Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre género entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos. Prometeo, Buenos Aires. 2003.

Bidaseca, Karina (2010) “Introducción. El orgullo de la subalterna.” En Bidaseca, Karina Perturbando el texto colonial. Los Estudios (Pos)coloniales en América Latina y sus mujeres, Buenos Aires, Editorial Sb.

Clase 3 (26/3)

Aída Hernández-Castillo, “Between Feminist Ethnocentricity and Ethnic Essentialism: The Zapatistas’ Demands and the National Indigenous Women’s Movement.” Dissident Women, Gender and Cultural Politics in Chiapas , 2006. 57-74

bell hooks (2004) “Mujeres negras. Dar forma a la teoría feminista”. Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras. Traficantes de Sueños, Madrid.

Carneiro, Sueli « Ennegrecer el feminismo ». Disponible en: http://www.penelopes.org/Espagnol/xarticle.php3?id_article=24

Mahmood, Saba (2006) “Teoría feminista, agência e sujeito liberatório: algunas reflexôes sobre o revivalismo islâmico no Egipto”, en Revista Etnográfica, vol. X (1).

Tripp, Ali Mari. “La política de los derechos de las mujeres y la diversidad cultural en Uganda”. En Suárez Navaz, Liliana y Hernández, Aida Rosalva (eds). Descolonizando el feminismo. Teorías y prácticas desde los márgenes. Madrid: Cátedra, 2008.

Video Moolade. Dir. Osumane Sembene, 2004.

Unidad 3: Transnacionalismo y globalización: Feminismos transnacionales y el debate sobre la ciudadanía y los derechos

El debate del género y derechos de la mujer en el contexto de los derechos humanos. Nacionalismo, etnocentrismo y los límites del estado-nación. Las nuevas cartografías feministas en el mundo global. Ciudadanía, neoliberalismo y la cuestión de los derechos humanos. La globalización de los feminismos latinoamericanos. Feminismos indígenas y el debate sobre los límites del estado-nación. Movimientos transnacionales y feminismo. Consumo, globalización y la feminización de la pobreza.

Clase 1: (27/3)
Appadurai, A (1999), “Soberanía sin territorialidad. Notas para una geografía posnacional”. Nueva Sociedad, 163, pp. 109-125.
García Canclini, Néstor (2008), “La globalización: Objeto cultural no identificado”. La globalización imaginada. Paidós, Buenos Aires, pp. 89-117.

“Globalizing Women: An Introduction and Overview.” Globalizing Women. Transnational Feminist Networks. Valentine M. Moghadam. Baltimore and London: The Johns Hopkins University Press, 2005.

Grewal, Inderpal. “Introduction: Neoliberal Citizenship: The Govermentality of Rights and Consumer Culture.” Transnational America. Feminisms, Diasporas, Neoliberalisms. Durham and London: Duke University Press, 2005. 1-34

Clase 2: (28/3)
Sonia Alvarez. “Latin American Feminisms ‘Go Global’: Trends of the 1990s and Challenges for the New Millenium.” Culture of Politics. Politics of Cultures. Revisioning Latin American Social Movements. Sonia E. Alvarez, Evelina Dagnino and Arturo Escobar, editors. Boulder, Colorado: Westview Press, 1998. 293-324 
Sassen, Saskia. “Hacia un análisis feminist de la economía global”. Los espectros de la globalización. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2003. Trad. Irene Merzari.111-137

Clase 3: (29/3)

Segato, Rita. “Los feminicidios de Ciudad Juárez. Territorio, soberanía y crímenes de segundo estado”. http://www.terrelibere.it/index.php?x=completa&riga=189

Rojas Blanco, Clara. “Voces que silencian y silencios que enuncian”. Noesis, género, feminismo(s) y violencia desde la frontera Norte. 15 (18) México, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2005.

Unidad 4: Las pedagogías antiglobalización: La colaboración como una praxis feminista

(30/3)
La reconceptualización de la colaboración académica como una herramienta intelectual y política. Enseñar en comunidad.  La colaboración como una praxis feminista. El rol de la voz, autoridad, representación e identidad en las pedagogías de la liberación. La solidaridad feminista transnacional y trans-institucional. La colaboración y la cuestión de la subalternidad y la representación. Enseñar para transgredir (hooks).

Freire, Paulo. Pedagogía del oprimido

Bidaseca, Karina. Cap. 5. “Mujeres blancas buscando salvar a las mujeres color café de los hombres blancos y color café. O reflexiones sobre desigualdad y colonialismo jurídico desde el feminismo poscolonial”. En Bidaseca, Karina y Vázquez Laba (comp.). Feminismos y postcolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América Latina. Buenos Aires: Editorial Godot, 2011.

bell hooks. Teaching to Transgress. Education as the Practice of Freedom. New York, London: Routledge, 1994.

Mohanty, Chandra. “Under Western Eyes” Revisited: Feminist Solidarity through Anticapitalist Struggles. Feminism Without Borders. Decolonizing Theory. Practicing Solidarity. Durham and London: Duke University Press, 2003. 221-251

Spivak, Gayatri (1988) “¿Puede el subalterno hablar?”, en Revista Orbis Tertuis, Año 6, Nº 6. Traducción José Amícola.

Sierra, Marta. “La frontera norte: El caso argentino en el cine de Lucrecia Martel”. Memoria y Frontera en América Latina. Bernardita Llanos, Ana María Goestshell, editoras. Santiago, Chile y Quito, Ecuador: Editorial Cuarto Propio. En prensa.

- - -. “Espacios diferentes: Las cartografías imaginarias de Norah Borges”. Manuscrito.



BIBLIOGRAFÍA OPTATIVA

“Introduction.” Grewal, Inderpal and Karen Caplan. 1994. Scattered Hegemonies. Postmodernity and Transnational Feminist Practices. Minneapolis, London: Minnesota University Press.

Narayan, Uma. “Contesting Cultures. ‘Westernization,’ Respect for Cultures and Third-World Feminisms.”  The Second Wave. A Reader in Feminist Theory. Linda Nicholson, editora. New York and London: Routledge: 1997. 396-413

Amina Mama, “Is it Ethical to Study Africa: Preliminary Thoughts on Scholarship and Activism,” African Studies Review, 50.1 (April 2007): 1-26.

Oyèrónké Oyêwùmí, “Visualizing the Body: Western Theories and African Subjects.” African Gender Studies. A Reader. Oyèrónké Oyêwùmí, editora. New York: Palgrave, 2005. 3-21
Trinh T. Minh-Ha. “Difference. A Special Third World Women Issue.” The Feminism and Visual Culture Reader. Amelia Jones, Editor. London and New York: Routledge, 2003. 151-174

Kim-Puri, H. J. 2005. “Conceptualizing Gender-Sexuality-State-Nation: An Introduction.” Gender and Society, 19.2 (2005): 137-59.

Grewal. Inderpal “Traveling Barbie: Indian Transnationalities and the Global Consumer.” Transnational America. Feminisms, Diasporas, Neoliberalisms. Durham and London: Duke University Press, 2005. 80-120

Priti Ramamurthy. “Material Consumers, Fabricating Subjects: Perplexity, Global Connectivity Discourses, and Transnational Feminist Research.” Cultural Anthropology, 18.4 (2003): 524-550. (Online)

Nagar, Richa and Amanda Lock Swarr. “Theorizing Transnational Feminist Praxis”. Reconceptualizing Collaboration. 1-20.

M. Jacqui Alexander and Chandra Talpade Mohanty Knowledge, Location, Praxis: “Transnational Feminism and the Ethics of Teaching and Writing,” from Reconceptualizing Collaboration: Critical Transnational Feminist Praxis , edited by Amanda Lock Swarr and Richa Nagar. New York: State University of New York Press, 2009.